viernes, 30 de noviembre de 2012

El Ejecutivo no revalorizará las pensiones e incumple así otra promesa electoral



El Gobierno, como cada viernes, se ha reunido en Consejo de Ministros. Sobre la mesa esta semana estaba la X de la revalorización de las pensiones a tenor de los datos del IPC de noviembre, que es cuando se calcula lo que deben subir el sueldo de los jubilados. Pues bien, finalmente no se van a actualizar conforme al Índice de Precios al Consumo.
 En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que es una decisión muy difícil, pero  que en  estos momentos hay que priorizar el cumplimiento del objetivo de déficit, y actualizar las pensiones un 2,9%, que es lo que han subido los precios en este último año,  tendría un coste adicional para el estado de más de 3.600 millones de euros.
 La decisión que se va a adoptar finalmente es volver a subir las pensiones un 1%, tal y como hiciera el  Ejecutivo de Rajoy al llegar al poder hace un año, salvo las pensiones inferiores a 1.000 euros, cuyo alza será de un 2%. De esta forma la pérdida de poder adquisitivo para los jubilados que cobran menos de 1.000 euros será de un 0,9% y de un 1,9% en el caso de quienes perciben una retribución mensual superior a dicha cifra.
 De este modo el Gobierno incumple una de sus pocas promesas electorales que todavía permanecían en pie.
 La reacción de los jubilados es de descontento. En concreto, Miguel Fácila, uno de los pensionistas que confiesa haber confiado por primera vez en el Partido  Popular, asegura sentirse “decepcionado””. Además, dice que “voté al PP porque el PSOE ya nos congeló las pagas y ahora estamos casi en las mismas. Todos nos engañan”.

 Fuentes:
-   Agencia EFE
-   Entrevista a Miguel Fácila (jubilado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario