La
II edición del Salón del Motor de ocasión ha concluido con
unos resultados calificados por las diferentes empresas concesionarias
como un rotundo éxito. Se han superado
todas las expectativas que se habían fijado, a tenor de la coyuntura económica
que estamos atravesando. El número de unidades vendidas se ha mantenido con
respecto al año pasado, con unas 1.500 unidades adquiridas por parte de los
consumidores, como por ejemplo el coche de la fotografía extraída de la nota de
prensa de la Organización. Entre tanto, y de ahí casi todo el éxito de la cita,
desde el martes 30 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre, se han acercado
hasta el Palacio de Congresos de Sevilla unas 40.000 personas. De este modo, el
número de visitantes se ha incrementado con respecto al del año pasado en un
15%.
 |
Salón del Motor |
Según las principales firmas participantes en
el II encuentro del Salón del Motor y el Comité Organizador, en la capital
hispalense, el buen dato de ventas radica en que se mantenga el número de
vehículos con respecto a 2011. Lo normal, según los trabajadores, es que
hubieran descendido las compras debido al deterioro de la situación económica
con respecto al año pasado. “Mientras que el sector se sigue desplomando, en
esta cita hemos salvado los muebles”, asegura u
no de los dependientes. Eso sí,
dentro de esta cifra se incluyen turismos, caravanas y autocaravanas, vehículos
industriales y motocicletas.
Los sectores que se han dado cita en el Salón
han sido: automóviles seminuevos, Km 0, ocasión, vehículos industriales,
caravanas, autocaravanas y motos. La gran ventaja para el público ha sido que
podían testar las características del producto sin compromiso de compra. La
superficie total en esta edición superó los 42.000 metros cuadrados.
Consecuentemente, en cuanto a superficie estamos ante el mayor salón de motor
de ocasión a nivel nacional.
Con noticias como esta, así como la aplicación
inmediata del plan
PIVE del Gobierno de España, dan aliento a un sector muy
dañado, como tantos y tantos sectores del tejido productivo en el país. Tal es
así, que ya se trabaja para preparara el III encuentro en Sevilla el próximo
ejercicio.
Fuentes:
-
Desplazamiento
al Palacio de Congresos de Sevilla
-
Nota de prensa de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario