El Festival de Cine Europeo de Sevilla de 2012 cerró este sábado con un balance muy positivo, según la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Mar Sánchez Estrella. Tras la dimisión del anterior director por “los recortes efectuados por el Gobierno Municipal” en este evento, se estrenaba José Luís Cienfuegos, procedente de Gijón y que acaba de fichar por el Ayuntamiento de Sevilla.
Uno de los carteles de la programación del Festival de Cine Europeo |
En esRadio, Dionisio Lara, vicepresidente de Empresarios de Ocio nocturno de la Comunidad de Madrid, ha comentado la situación de las salas en la región, que por supuesto se hace extensiva al resto de salas de todo el país. “La medida de la subida del IVA es un disparate y quiero pensar que está hecha desde la ignorancia”, empezó diciendo en la entrevista. Mientras que en casi todos los ámbitos de la hostelería la subida ha sido del 8 al 10%, en el caso del cine ha sido de 13 puntos porcentuales, lo cual es un verdadero mazazo para el sector de la gran pantalla. “En España el modelo de sol y playa está agotado, y la diferencia hay que seguir marcándola con lo que se ofrece una vez se pone el sol. En nuestro país se come y se bebe bien, se pasa muy bien, hay mucha oferta cultural… y para que esto siga siendo así”, aseguraba Dionisio Lara, “hay que mantener la oferta, y con esta subida no se consigue”. Declaró además que lo que piden es que al cine se le suba un 2% como al resto de la hostelería, porque “el país está mal y se tiene que aguantar el tirón por parte de todos”, pero no se puede soportar un ascenso de 13 puntos porcentuales. Del mismo modo, sentenció que no van a recaudar más impuestos con estas subidas porque la gente consumirá menos, irá menos al cine y tendrán que cerrar más salas. El sector de la hostelería emplea a muchos jóvenes “y el ministro Montoro lo único que va a conseguir es que suba el paro en este sector de la población”, concluyó.
Fuentes:
- Diario de Sevilla
- www.esradio.fm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario